No. de cédula: 5988150
Avenida La Clínica No. 2565 3er Piso Consultorio No. 315, Col. Sertoma Monterrey,
Nuevo LeonCP. 64718
Hospital San Lucas
Recertificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A. C.
Miembro activo del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Nuevo León, A. C. y del Colegio Médico de Ortopedia y Traumatología del Noreste, A. C.
Credencializado en Hospitales de Monterrey como: Grupo Christus Muguerza (Alta Especialidad, Sur y Conchita), Oca, Doctors Hospital y East, Hospital Zambrano Hellion y San José Tec de Monterrey, Hospital Ángeles Valle Oriente, Swiss Hospital, Ginequito y Hospitaria, San Lucas, San Vicente, San Jorge y Hospital Nogalar.
Actualmente en el Staff Médico de la Clínica Hospital Sección 50 SNTE adscrito al módulo de Hombro desde el año 2009 a la fecha y la Unidad Médica de Alta Especialidad de Traumatología y Ortopedia No. 21 como jefe de servicio del módulo de Fracturas.
En Convenio con Seguros de Gastos Médicos: GNP, AXA, SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE, MET-LIFE, ALLIANZ, MEDIACCESS, PLAN SEGURO, MAPFRE-TEPEYAC, BX+, BUPA, BANORTE GENERALI, PREVEM, SURA, SISNOVA, ZURICH y ATLAS. En otros seguros me ajusto a tabulador establecido por cada compañía.
Ortopedia, Traumatología
Español, Ingles
Este padecimiento es una dolorosa inflamación bajo la piel a nivel del codo que puede ser muy dolorosa. la bolsa sinovial que protege el vértice del codo se inflama. esto suele suceder cuando apoyas el codo de forma frecuente o por traumatismos repetitivos. sin embargo, también puede infectarse, lo que aumenta el dolor y provoca enrojecimiento de la piel y fiebre.
Se conoce como codo de tenista y es una lesión dolorosa de los tendones que se unen al hueso en la parte lateral del codo. las causas frecuentes son traumatismos, sobreuso del codo, etc. la mayoría de los pacientes responden al tratamiento conservador, por lo que es necesario contar con un diagnóstico preciso.
Es un problema de la muñeca que provoca dolor en la parte inferior del pulgar y muñeca. está lesión esta relacionada con la actividad manual, el movimiento repetitivo del pulgar, que con el tiempo produce dolor e inflamación. el diagnóstico es meramente clínico, y el tratamiento consiste en aliviar el dolor y mejorar la actividad funcional.
Es el tipo de tenosinovitis más común, también llamada “dedo de gatillo o en resorte” y se origina, generalmente por traumatismos repetitivos en los dedos y con una predisposición congénita a padecer enfermedades inflamatorias y reumatismos de las manos. es rara la resolución espontánea a largo plazo, si no se trata correctamente, está alteración puede provocar rigidez articular permanente.
Los gangliones son quistes sinoviales compuestos de líquido ubicados cerca de los tendones o articulaciones. suelen ser inocuos, y pueden causar o no dolor o molestias. constituyen un porcentaje importante de las lesiones que afectan la mano y muñeca. el tamaño del mismo es un problema que puede variar con el tiempo y el uso de la extremidad.
Es una lesión que produce una presión excesiva del nervio mediano a nivel de la muñeca. se caracteriza por presentar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad muscular en los dedos. en la mayoría de los pacientes, el síndrome del túnel carpiano empeora con el transcurso del tiempo, por lo tanto, son importantes el diagnóstico y el tratamiento tempranos.
Es una causa frecuente de dolor y sobre todo de limitación funcional en el hombro, donde implica una pérdida de la relación articular entra la cabeza humeral y la cavidad glenoidea. las causas posibles son traumatismos, enfermedades congénitas (hiperlaxitud), etc. la inestabilidad suele tratarse con fisioterapia y fortalecimiento muscular. en el caso de que la inestabilidad sea recurrente, sobre todo las de carácter traumático, se suele requerir cirugía.
Es la irritación mecánica del manguito de los rotadores causada por los componentes del arco subacromial. su causa es multifactorial, pudiendo participar factores extrínsecos como la sobrecarga del tendón y microtraumas repetidos. el síntoma predominante en el síndrome de pinzamiento subacromial es el dolor de intensidad variable que se agrava por las noches debido a una subluxación de la cabeza humeral en la que la cápsula se contrae y se relaja alternativamente generando el dolor.
La patología tendinosa en el manguito rotador es de las más frecuentes del sistema musculoesquelético. se ve incrementada sustancialmente con la edad, de tal manera que a partir de los 65 años se considera que el dolor en el hombro es la patología musculotendinosa más frecuente de todas. el paciente refiere clínicamente dolor anterolateral del hombro que aumenta con la elevación de la extremidad. puede referir igualmente sensación de debilidad y/o limitación de la movilidad. es también frecuente que refiera cierta irradiación del dolor por el tercio proximal y anterolateral del brazo, que aumenta con los movimientos de rotación externa e interna.
La mayoría de las tendinitis son resultado de un desgaste del tendón que ocurre lentamente con el paso del tiempo. generalmente ocurre en adultos jóvenes por un esfuerzo repetitivo o sobrecarga del hombro. esto provoca que algunos músculos trabajen más que otros, debilitando la zona de los tendones. en los adultos mayores, lo que existe es una degeneración del tendón debido al envejecimiento de los tendones.
La consolidación normal de una fractura es un proceso biológico en extremo interesante, sobre todo si se tiene en cuenta que un hueso fracturado, contrariamente a cualquier otro tejido desgarrado o seccionado, es capaz de curar sin cicatriz, regenerando hueso normal.
el tratamiento debe ser individualizado teniendo en cuenta todos los factores presentes en el paciente, para abordar de manera integral el problema. la pseudoartrosis de los huesos largos se puede tratar con un procedimiento quirúrgico único en más del 90% de los pacientes, con buenos o excelentes resultados en la restauración del eje mecánico y longitud del miembro afectado.
Los tumores óseos son infrecuentes y algunas veces difíciles de diagnosticar, especialmente cuando el equipo médico no está lo suficientemente relacionado con este tipo de patología. la tendencia de la medicina moderna se orienta hacia un enfoque multidisciplinario de las afecciones del ser humano. los pilares del estudio y diagnóstico de cualquier tumor óseo lo constituyen el aspecto clínico del paciente y el análisis radiológico convencional de la lesión en cuestión.
La osteoartrosis, también conocida como artrosis, osteoartritis o artritis hipertrófica, es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, lo que puede causar dolor y rigidez de las articulaciones.
puede afectar a cualquier articulación, pero ocurre más a menudo en las pequeñas articulaciones de las manos y en la articulación del dedo gordo del pie (juanete). también afecta a otras articulaciones como cadera, rodillas y columna vertebral.
Es una enfermedad del esqueleto caracterizada por un compromiso en la resistencia del hueso que predispone a una persona a un incremento en el riesgo de fracturas. es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, y se ha establecido la condición multifactorial.
el tratamiento tiene la finalidad de incrementar la masa ósea y retrasar el inicio de pérdida de hueso, existen diversos medicamentos que nos ayudan para esta enfermedad, además se le explica al paciente y familiares el cuidado que deben de tener para evitar fracturas.
Los problemas en la espalda son comunes. la incidencia anual de dolor en la región lumbar es de aproximadamente del 15 al 20 por ciento en e. u. a. el dolor lumbar es la causa más común de la consulta al cirujano ortopedista.
el tratamiento conservador requiere de un buen programa de fisioterapia, además se incluye analgésicos, reposo relativo e incluso absoluto, así como evitar el sobrepeso y uso de ortesis específicas.
Las lesiones deportivas son problemas frecuentes en el mundo, y entre ellas se encuentran las caídas, los movimientos bruscos, la falta de calentamiento antes de hacer ejercicio, el uso de un equipo deportivo inadecuado, una mala técnica o la falta de forma física para llevar a cabo el ejercicio.
entre las lesiones musculares más comunes se encuentran la contusión, contractura, distensión, desgarro y ruptura. por lo tanto, es necesario el manejo adecuado por un médico especialista para evitar problemas más serios.
Una de las causas más frecuentes de consulta es una lesión en la rodilla, ya que el paciente sufre una incapacidad que se agrava al realizar alguna actividad aunque sea mínima (subir y bajar escaleras, caminar o sentarse) por lo tanto amerita un tratamiento establecido que incluye analgésicos orales e intramusculares, reposo, rehabilitación, etc.
cuando los tratamientos conservadores no disminuyen el dolor, la opción de la cirugía de la rodilla es importante considerarla. en padecimientos donde hay lesiones meniscales, lesiones ligamentosas (ligamento cruzado anterior y posterior), condromalacia rotuliana (grado i, ii y iii), síndrome de presión lateral excesiva es útil la artroscopía.
Es de gran utilidad para padecimientos como: síndrome del túnel del tarso, síndrome doloroso del retropié y de dolor del talón, desequilibrios musculares, neuroma intermetatarsiano, etc.
se le explica a paciente de los riesgos y beneficios de cada procedimiento quirúrgico en cuestión, así como es determinante realizar una valoración preoperatoria completa, como también haber señalado la posibilidad de manejar un tratamiento conservador que consiste en el manejo de analgésicos orales e intramusculares, bloqueos, rehabilitación y uso de ortesis en cada padecimiento en particular.
La artroscopia es una intervención mínimamente invasiva que se realiza insertando un endoscopio con luz e instrumentos angostos a través de pequeñas incisiones en la piel sobre la rodilla. este procedimiento permite tratar con mayor precisión los distintos problemas de rodilla posibilitando una rápida recuperación. por lo tanto, la cirugía artroscópica de rodilla depende la recuperación de la técnica quirúrgica realizada, por lo que es necesario que la realice un traumatólogo certificado.
Esta cirugía comprende la resección de la superficie articular desgastada o deteriorada y se coloca una nueva superficie metálica. el reemplazo de rodilla es una opción cuando hay daño irreparable o irreversible en la articulación que impide el funcionamiento y provoca dolor constante que no se alivia con terapias conservadoras. es importante que el cirujano ortopédico tome en cuenta los antecedentes médicos como la edad, peso, ocupación y enfermedades crónico-degenerativas para este tipo de cirugías.
Con la utilización de esta técnica o también llamada cirugía mis (del inglés minimal incisión surgery) se disminuye las complicaciones postquirúrgicas en comparación con la cirugía tradicional abierta, por lo cual se acorta el proceso de recuperación posquirúrgico.
es una técnica no agresiva con incisiones pequeñas y con un trauma mínimo de los tejidos, además se utiliza una anestesia menos invasiva que es por bloqueo regional y local.
La artroplastia total de rodilla, cadera, hombro y codo es útil en padecimientos en donde se observa un desgaste importante de la articulación, en donde además el dolor no cede con la administración de analgésicos, realización de infiltraciones y reposo relativo.
es importante señalar que dentro de la valoración preoperatoria se incluye las radiografías en diversas posiciones y en apoyo, así como la utilización de la resonancia magnética y la tomografía computarizada para llegar a un diagnostico preciso.
también es importante señalar que la edad del paciente es importante, ya que la prótesis tiene una durabilidad y requiere de cuidados que ayudaran a prolongar la sobrevida de la prótesis.
El objetivo es resolver los síntomas derivados de procesos inflamatorios que afectan principalmente a las articulaciones.
es una opción terapéutica adecuada para el tratamiento del dolor, así como recuperar la limitación funcional.
el éxito del tratamiento dependerá del preciso y exacto conocimiento de la anatomía.
El objetivo del tratamiento de la infección ósea es erradicar el proceso infeccioso y conservar la funcionalidad del miembro afectado, intentando en todo momento de preservar la extremidad involucrada. el tratamiento antibiótico de las infecciones óseas es primordial el aislamiento microbiológico, donde se debe controlar el dolor, preservar o recuperar la función neurológica y mantener la estabilidad ósea.
Son lesiones importantes que afectan en la mayoría de los casos el sexo femenino, siendo la región del cuello del fémur la más afectada. es la complicación más grave de la osteoporosis y constituye un problema de salud en el anciano. requieren de un abordaje quirúrgico inmediato y un tratamiento multidisciplinario para su adecuada evolución. en la actualidad el tratamiento está enfocado en el manejo del dolor, la tromboprofilaxis y la osteosíntesis temprana.
El tratamiento de las fracturas en el niño difiere de las del adulto, además la reducción de las mismas debe realizarse con sedación, seguida de una inmovilización adecuada.
es importante vigilar el estado neurocirculatorio distal a la fractura, ya que eso evitara el riesgo de complicaciones (síndrome compartimental).
La artroscopía es de enorme utilidad en el tratamiento de la mayoría de los padecimientos que cursan con dolor en el hombro como: inestabilidad glenohumeral (luxación), desgarro del manguito de los rotadores, síndrome de pinzamiento subacromial, capsulitis adhesiva, bursitis subacromial, tendinitis calcificante del manguito de los rotadores, etc.
además se le explica al paciente que se puede realizar de forma artroscópica y cirugía miniabierta dependiendo del padecimiento, en donde se le comunica los riesgos y beneficios de cada procedimiento, así como el periodo de recuperación aproximado.
es importante señalar que con un tratamiento adecuado de forma conservadora dependiendo del padecimiento en cuestión en la mayoría de los pacientes refieren una mejoría sustancial a su sintomatología.
El tratamiento de las fracturas y luxaciones requieren de una estabilización adecuada, habitualmente amerita la reducción e inmovilización de la misma, pero es importante señalar que cada fractura requiere de una valoración precisa para buscar el tratamiento adecuado en cuestión y así disminuir el riesgo de complicaciones como la no unión de la fractura, mala consolidación, falla de osteosíntesis, etc.
actualmente existen infinidad de implantes médicos (placas, clavos centromedulares, fijadores externos, etc.) que nos permiten obtener una adecuada evolución y un mínimo riesgo de complicaciones.
En padecimientos donde hay lesiones meniscales, lesiones ligamentosas (ligamento cruzado anterior y posterior), condromalacia rotuliana (grado i, ii y iii), síndrome de presión lateral excesiva es útil la artroscopía.
una de las causas más frecuentes de consulta es una lesión en la rodilla, ya que el paciente sufre una incapacidad que se agrava al realizar alguna actividad aunque sea mínima (subir y bajar escaleras, caminar o sentarse) por lo tanto amerita un tratamiento establecido que incluye analgésicos orales e intramusculares, infiltraciones, rehabilitación, etc.
Es una de las causas más comunes de consulta médica en la especialidad de ortopedia, existen distintas patologías que pueden producir un dolor en el hombro, desde una bursitis subacromial, lesiónes del manguito rotador, pinzamiento subacromial, etc; por lo tanto, es importante consultar con un médico especializado en este tipo de problemas, con el objetivo de lograr un tratamiento eficaz.
El objetivo del tratamiento de la infección ósea es erradicar el proceso infeccioso y conservar la funcionalidad del miembro afectado, intentando en todo momento de preservar la extremidad involucrada. El tratamiento antibiótico de las infecciones óseas es primordial el aislamiento...
Leer másLa osteoartrosis, también conocida como artrosis, osteoartritis o artritis hipertrófica, es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, lo que puede causar dolor y rigidez de las articulaciones. Puede afectar a cualquier articulación, pero ocurre más...
Leer másEs una enfermedad del esqueleto caracterizada por un compromiso en la resistencia del hueso que predispone a una persona a un incremento en el riesgo de fracturas. Es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, y se ha establecido la condición multifactorial. El tratamiento tiene la finalidad...
Leer másUna de las causas más frecuentes de consulta es una lesión en la rodilla, ya que el paciente sufre una incapacidad que se agrava al realizar alguna actividad aunque sea mínima (subir y bajar escaleras, caminar o sentarse) por lo tanto amerita un tratamiento establecido que incluye analgésicos...
Leer másLas lesiones deportivas son problemas frecuentes en el mundo, y entre ellas se encuentran las caídas, los movimientos bruscos, la falta de calentamiento antes de hacer ejercicio, el uso de un equipo deportivo inadecuado, una mala técnica o la falta de forma física para llevar a cabo el...
Leer másEs de gran utilidad para padecimientos como: Síndromes del Túnel del Tarso, Doloroso del Retropié y de Dolor del Talón, Desequilibrios Musculares, Neuroma Intermetatarsiano, etc. Se le explica a paciente de los riesgos y beneficios de cada procedimiento quirúrgico en cuestión, así como es...
Leer másEs un tratamiento quirúrgico útil para enfermedades como: hallux valgus, rigidus y extensus interfalángico, juanete de sastre, garra del quinto dedo, metatarsalgias, neuroma de Morton, enfermedad de Freiberg, síndrome de los dedos en martillo, clinodactilia, exostosis interdigitales, fascitis...
Leer másLos problemas en la espalda son comunes. La incidencia anual de dolor en la región lumbar es de aproximadamente del 15 al 20 por ciento en E. U. A. El dolor lumbar es la causa más común de la consulta al cirujano ortopedista. El tratamiento conservador requiere de un buen programa de...
Leer másEl objetivo es resolver los síntomas derivados de procesos inflamatorios que afectan principalmente a las articulaciones. Es una opción terapéutica adecuada para el tratamiento del dolor, así como recuperar la limitación funcional. El éxito del tratamiento dependerá del preciso y exacto...
Leer másEl tratamiento de las fracturas y luxaciones requieren de una estabilización adecuada, habitualmente amerita la reducción e inmovilización de la misma, pero es importante señalar que cada fractura requiere de una valoración precisa para buscar el tratamiento adecuado en cuestión y así disminuir...
Leer másEs completamente gratis, fácil, rápido y seguro
Hospital San Lucas
Avenida La Clínica No. 2565 3er Piso Consultorio No. 315, Col. Sertoma
Monterrey, Nuevo Leon
CP. 64718
¡Menciona que vienes de Medicbook!
Opiniones (12)
General
Puntualidad
Atención
Instalaciones
Lesión En Rodilla
19/03/2021
Recomiendo al Dr. Allan, muy buena atención, muy profesional, confiable y sus instalaciones muy limpias.
Cirugía En Rodilla
26/02/2021
Excelente médico, muy experimentado y profesional, lo recomiendo ampliamente. Mi problema me lo explico sin ninguna duda y su consultorio muy limpio y seguro.
Cirugía De Hombro
18/01/2021
Excelente atención, me ha ido muy bien de mi cirugía hecha en el hombro, lo recomiendo ampliamente.
Consulta Medica.
24/12/2020
Excelente Medico, muy atento y profesional.
Traumatologia
23/12/2020
Excelente comunicación, palabras accesibles para entender la situación muy buena transmisión de empata y esperanza.
Traumatologia
21/12/2020
Agradezco y Recomiendo al Dr. Allan Ortega por ser un excelente Médico muy profesional y amable.
Traumatologia
18/12/2020
La profesionalidad magnífica, te da mucha confianza porque se nota su experiencia lo recomiendo muchísimo.
Traumatología
18/12/2020
Muy buen médico, cuenta con una amplia experiencia. Las instalaciones con todas las medidas de seguridad. Lo recomiendo ampliamente.
Traumatología
17/12/2020
Muy buena atención, su diagnóstico muy acertado, me realizo una artroscopia que resultó excelente, sus indicaciones muy bien explicadas y te brinda la confianza de marcarle por si surgen dudas., gracias doctor por su atención.
Traumatologia
15/12/2020
Excelente Médico, Muy profesional,Muy buena atención.
Explicaciones muy claras ya tengo avance con mi tratamiento.
Traumatologia
14/12/2020
Muy profesional, estupendo Doctor que ha estado implicado en todo el tratamiento muy agradecía con el.
Lo recomiendo completamente.
Traumatologia
11/12/2020
Excelente Médico.