No. de cédula: CP 1494936 - CE 0003513
Hospital Angeles Metropolitano Torre Platino 1401
Tlacotalpan, 59, Roma Sur, Cuauhtemoc, 6760, CDMX
Antecedentes Académicos: -Médico Cirujano: UNAM, (No. de oficio 206/1/8480. Expediente 206/1/22.04/219943. Registro 8480). -Especialidad en Ortopedia y Traumatología: “Magdalena de las Salinas” IMSS -Subespecialidad en Cirugía de Cadera y Pelvis: “Hospital de Ortopedia Magdalena de las Salinas” -Cursos: y entrenamiento sobre Artroplastía de Cadera: . Fundación “Mullër”, Hospital St. Gallen, Berna Suiza. . Hospital Santa Corona, Pietra Ligure. Italia. .Hospital Princesa Elizabeth, Exeter. Gran Bretaña. .Hospital Hughston Clinic, Alabama, USA. .McMinn Centre. Birmingham. Gran Bretaña. .Hospital Endoklinic, Hamburgo. Alemania. -Diplomados: “Profesionalización docente para la Educación en Salud “Epidemiología Clínica e Investigación”, . “Economía de la Salud”, “Competencias Laborales”. “Desarrollo Directivo en Unidades de Atención Médica” “Investigación en Epidemiología Clínica” -Conferencias .Ponente invitado (sobre cirugía de cadera) .Ponente y profesor invitado en carios cursos y congresos .Nacionales e internacionales sobre la especialidad: Miami, Boca Ratón (USA). Londres (GB), Leipzig, (Alemania), Madrid, Tenerife, Burgos, (España). Buenos Aires, Mendoza (Argentina). Sao Paulo, Rio de Janeiro (Brasil), Cartagena (Colombia), Lima (Perú). Quito, Guayaquil (Ecuador). Panamá (Panamá). Valencia. (Venezuela) y México, en muchas ocasiones. -Sociedades .Miembro titular de la Sociedad Mexicana de Ortopedia (SMO) .Miembro fundador y Presidente de la Sociedad Mexicana de .Cirugía de Cadera (SMCC). .Miembro internacional, American Academy of Orthopaedic .Surgenos (AAOS). .Miembro internacional de la American Association oh the Hip And Knee Surgeons (AAHKS) .Miembro titular, Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT) -Cargos .Adscrito al servicio de Cadera y Pelvis. Hosp. Ortopedia “Magdalena de las Salinas” desde 1990 a la fecha. .Profesor adjunto de Postgrado de la especialidad, UNAM. .Presidente de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera 2012 al 1014. .Secretario segundo del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología 2012 al 214 .Sinodal titular del CMOT para examen de certificación Nacional de Ortopedia y Traumatología. .Miembro del Comité y Revisor de la revista “Acta Ortopédica Mexicana”. Del CMO. Publicaciones Publicación: Coautor Libro: “Artroplastía Total de Cadera”. Edit. McGraw-Hill. 2000. “Dolor de la Cadera”, Manejo del Dolor, Editorial Alfil, 2007, Mexico.DF. “15 years of experience with the RM cup in México”, Hip-Joint Surgery, Einhorn-Presse Verlag GmbH. 2008, Hamburgo, Alemania, Avances en los tratamientos Ortopédicos de las enfermedades reumatológicas. Elsivier 2013. Publicación artículos médicos: “ Refuerzos metálicos acetabulares” 1992. “Coxa Saltans” 1998. “Osteotomía de Cobertura tipo Chiari en Adultos” 1998. “Evaluación de los refuerzos acetabulares” 1997. “Coxartrosis por ocronosis”, 2002. “Attitudes of orthopedic specialists toward effects of medical device purchasing”, International Journal of Technology Assessment in Health Care, 2017. “Preoperative serum albumin as a predictor of complications following total hip replacement in patients with rheumatoid arthritis”; Acta OrtopMex, 2018, “Proceedings of International Consensus Meeting on Orthopedic Infections: General Assembly, Prevention, Operating Room Environment”, Journal of Orthopedic (JOA), 2018, Coautor en varios otros artículos médicos.
Ortopedia. cirugía de cadera, Ortopedista / fracturas, Traumatologia
Español, Ingles, Portugués
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Dolor que se produce por alteraciones de la articulación de la cadera debido a desgaste o degeneración, golpes, caídas o por alguna alteración genética y debe ser tratada
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Escríbeme para mas detalles.
Cirugía consistente en colocar implantes protésicos cuando la cadera ya esta desgastada o degenerada
Hay patologías que son congénitas (de nacimiento) como la luxación congénita de la cadera que deja secuelas en la edad adulta o el tratamiento que se realizó en la infancia o niñez que también puede dejar secuelas y deben manejarse en la etapa adulta
Cuando ya se colocaron implantes o prótesis de cadera, con el tiempo o por infección u otra alteración, se pueden aflojar. sera necesario una re-valoración y quizás recambio de los implantes con reconstrucción de la cadera
Después de un tratamiento de una fractura de cadera o cualquier otro procedimiento en la cadera, pueden quedar secuelas y serán necesarias varias cirugías para componer, reorientar o volvr a activar la cadera afectada