No. de cédula: 7144316 / 8025770, Carmen Cel.
CURRICULUM VITAE Nombre: Mario Canales Medina Cédula profesional de médico cirujano: 5140384.Cédula de otorrinolaringología: 7144316 Cédula de especialidad en otorrinolaringología pediátrica: 8025770 Cédula del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello: CAM-2197/11 Especialidades: Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello / Otorrinolaringología Pediátrica
Otorrinolaringología pediátrica, Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello:
Español, Ingles
Atención a niños y adultos.
Formación académica y estudios de posgrado. -carrera de médico cirujano. cursada en la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. promedio final de 9.11. -especialidad en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. avalada por la facultad mexicana de medicina de la universidad la salle. con sede en el hospital español de méxico. -especialidad en otorrinolaringología pediátrica, avalada por la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. con sede en el hospital infantil de méxico federico gómez. con promedio de 9.0 -“fellow” en laringología y broncoesofagología en el “voice and aerodigestive center” en la universidad de alabama en birmingham, e.u. - “fellow” en laringología en ” vanderbilt voice center”, del hospital universitario de vanderbilt. universidad de vanderbilt en nashville, tennessee, e.u. -diplomado en rinología y senos paranasales. universidad nacional autónoma de méxico docencia. (fecha, institución y cargo) -2001 – 2004 instructor en la materia de biología celular y tisular en pregrado de la carrera de médico cirujano, en el departamento de biología celular y tisular de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria, méxico, d.f. -2002 – 2005 instructor en la materia de farmacología en pregrado de la carrera de médico cirujano, en el departamento de farmacología de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria, méxico, d.f. 2013: profesor titular de farmacología en la escuela de enfermería del hospital escandón artículos publicados en extenso como primer autor. canales – medina, morales – cadena gm. fluoresceína tópica intranasal como elemento diagnóstico en sospecha de fístula de líquido cefalorraquídeo. an orl mex 2010; 55 (3): 83 – 87 en prensa: canales – medina. et. al. malignant sinonasal granular cell tumor. int j ped otorhinolaryngol. 2013 colaboraciones en artículos macías-valle lf, canales-medina m, morales-cadena gm. uso de colorante intranasal para la medición del tiempo de aclaramiento mucociliar nasal: técnica novedosa con fluoresceína. an orl mex 2013; 58 (2): 83 – 87 asistencia a cursos con valor curricular. (nombre del curso, institución que lo avala, lugar, fecha y horas de duración) -“xl curso de capacitación para ayudantes de profesor en biología celular y tisular”. acreditado. avalado por el departamento de biología celular y tisular y la secretaría de educación médica de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria. del 17 de septiembre al 12 de octubre de 2001. 120 horas -“curso teórico práctico de farmacología de capacitación para ayudantes de profesor”. aprobado con calificación de 10 (en escala de 0 -10) avalado por el departamento de farmacología de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria. del 15 al 26 de julio de 2002. 100 horas -“curso anual de patología quirúrgica”. avalado por la asociación mexicana de patólogos, a.c... instituto nacional de ciencias médicas y nutrición salvador zubirán, méxico, d.f. del 5 al 7 de septiembre de 2002 -tercer curso teórico práctico: “el oído crónico y disección del hueso temporal” principiantes y avanzados. avalado por la facultad mexicana de medicina de la universidad la salle, y por el hospital regional “gral. ignacio zaragoza” del issste. sede: facultad mexicana de medicina de la universidad la salle, méxico, d.f. del 23 al 26 de julio de 2008. 25 horas -“curso teórico de otología y otoneurocirugía”. avalado por el instituto nacional de enfermedades respiratorias, y por el consejo mexicano de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. instituto nacional de enfermedades respiratorias, méxico, d.f. del 8 al 11 de octubre de 2008. 24 horas -“conceptos actuales en el diagnóstico y tratamiento de la patología nasosinusal y síndrome de la apnea obstructiva del sueño”. avalado por el consejo mexicano de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, y por el colegio de médicos postgraduados imss, a.c. hospital general regional no. 1 del imss. del 23 al 25 de febrero de 2009 -“1er curso técnicas y tecnología avanzada en cirugía endonasal”. avalado por sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, a.c. hospital español de méxico, méxico, d.f. 08 de septiembre de 2009. aproximadamente 6 horas de duración -ponente en sesión interhospitalaria de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. hospital Ángeles metropolitano. 13 de enero de 2010. duración 1 hora. -“xxxi curso internacional de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello”. avalado por la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, a.c. sede en el hospital español de méxico. méxico, d.f. del 18 al 20 de febrero de 2010. duración aproximada de 15 horas -ponente en el 10º curso anual de actualización para médicos generales, con los temas “disfonías, y abscesos de cuello”. avalado por la dirección general de servicios médicos de la universidad nacional autónoma de méxico. sede: centro médico universitario, ciudad universitaria, méxico, d.f. del 21 al 25 de junio de 2010. una hora de duración de las ponencias -“1er curso de trauma facial”. avalado por la dirección general de sanidad de la secretaría de la defensa nacional. sede: hospital central militar. del 4 al 6 de agosto de 2010. aproximadamente 15 horas de duración -“xxxii curso internacional de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello”. avalado por la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, a.c. sede en el hospital español de méxico. méxico, d.f. febrero de 2012. duración aproximada de 15 horas. - “intensive fellow” en broncoesofagología y vía aérea superior. septiembre – octubre 2012. aerodigestive disease center. division of otolaryngology and head and neck surgery. university of alabama at birmingham, u.s.a. - viii curso internacional sobre trastornos respiratorios del sueño. avalado por la sociedad mexicana, y el consejo mexicano de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. sede en el hospital Ángeles lomas, huixquilucan, edo. mex. del 02 al 04 de abril de 2013. - “laryngology fellow”. septiembre 2013. vanbderbilt voice center. department of otolaryngology, vanderbilt university. nashville, tennessee, e.u. -“xxxiv curso internacional de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello”. avalado por la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, a.c. sede en el hospital español de méxico. méxico, d.f. febrero de 2014. duración aproximada de 15 horas. asistencia a congresos. (nombre del congreso, lugar y fechas) -4ª reunión internacional de oncología pediátrica. “avances en oncología pediátrica”. hospital infantil de méxico “federico gómez”, méxico, d.f. del 16 al 18 de agosto de 2001 -jornadas médicas “manejo integral del paciente geriátrico” de los servicios de salud del estado de querétaro. santiago de querétaro, qro. del 5 al 7 de abril del 2006. -reunión nacional de egresados del hospital español. hospital español de méxico, méxico, d.f. febrero de 2007. -lviii congreso nacional de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, ac. cancún, quintana roo. del 1 al 4 de mayo de 2008 -presentación de un trabajo libre oral como autor -encuentro internacional de expertos en infectología. hotel royal pedregal. méxico, d.f. 1 de octubre 2008 -xi reunión anual de la asociación otorrinolaringológica y de cirugía de cabeza y cuello del hospital español de méxico. san juan del río, qro. del 4 al 7 de septiembre de 2008 - asistencia y presentación de un trabajo libre oral como autor -xii reunión anual de la asociación otorrinolaringológica y de cirugía de cabeza y cuello del hospital español de méxico. veracruz, ver. del 3 al 6 de septiembre de 2009 -xxx jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico (ejército nacional #613 col. granada. méxico, d.f.). del 18 al 21 de febrero de 2009 - asistencia y 2 trabajos libres orales como autor -lix congreso nacional de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, ac. boca del rio, veracruz. del 22 al 25 de julio de 2009 -american academy of otolaryngology and head and neck surgery annual meeting 2009. san diego, ca, usa. 4 – 7 de octubre 2009 -xxxi jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico (ejército nacional #613 col. granada. méxico, d.f.). del 10 al 13 de febrero de 2010 - asistencia; 3 trabajos libres: uno como autor y dos como coautor; y una participación en mesa redonda -xii reunión anual de la asociación otorrinolaringológica y de cirugía de cabeza y cuello del hospital español de méxico. querétaro, qro. del 2 al 5 de septiembre de 2010 - asistencia y participación como profesor -american academy of otolaryngology and head and neck surgery annual meeting 2010. boston convention and exhibition center. boston, ma, usa. 26 – 29 septiembre de 2010 -american academy of otolaryngology and head and neck surgery annual meeting 2011. san francisco, ca. usa. septiembre de 2011 xiv reunión anual de la asociación otorrinolaringológica y de cirugía de cabeza y cuello del hospital español de méxico. tequesquitengo, mor. septiembre de 2012 -american academy of otolaryngology and head and neck surgery annual meeting 2012. washington, dc. usa. septiembre de 2012 - -american academy of otolaryngology and head and neck surgery annual meeting 2013. vancouver, bc, canadá. octubre de 2013 -reunión anual de la federación de sociedades de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello león, gto. octubre 2013 -congreso anual de la sociedad mexicana de rinología y cirugía facial. hospital español. méxico, d.f. noviembre 2013 presentación de carteles en congresos -“daño renal progresivo causado por estrés oxidativo secundario a la exposición repetida a bajas concentraciones de ozono en rata”. presentado como autor en el xlv congreso nacional de la sociedad mexicana de ciencias fisiológicas. centro universitario de investigaciones biomédicas de la universidad de colima. colima, col. del 08 al 12 de septiembre de 2002. -“prevalencia de hipoacusia y acúfeno en la tercera edad y su relación con el síndrome metabólico”. presentado como autor en las xxix jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero 2008 -“incidencia de epistaxis en la tercera edad y factores asociados: experiencia en el hospital español de méxico” presentado como autor en las xxix jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero 2008 -“efecto de las infecciones de vías respiratorias superiores agudas sobre los umbrales de percepción y discriminación de los cuatro sabores básicos”. presentado como coautor en las xxx jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. del 18 al 21 de febrero de 2009 -“role of intranasal fluorescein in diagnosis of csf fistula”. presentado como primer autor en american academy of otolaryngology and head and neck surgery annual meeting 2009. san diego, ca, usa. 4 al 7 de octubre 2009 presentación de trabajos libres en congresos - “fluoresceína tópica como elemento diagnóstico en sospecha de fístula de líquido cefalorraquídeo” presentado como autor en las xxx jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. del 18 al 21 de febrero de 2009 - “efecto de la edad sobre los umbrales de discriminación de los cuatro sabores básicos”. presentado como autor en las xxx jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. del 18 al 21 de febrero de 2009 - “epistaxis: prevalencia en el hospital español de méxico” presentado como autor en el lix congreso nacional de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, ac. boca del rio, veracruz. del 22 al 25 de julio de 2009 - “variabilidad inter e intraobservador en evaluación de nariz, laringe e hipofaringe mediante nasofibrolaringoendoscopía”. contribución como coautor. presentado en las xxxi jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. del 10 al 13 de febrero de 2010 - “eficacia del trago en adultos mayores: penetración – aspiración y residuo”. presentado como autor en las xxxi jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. del 10 al 13 de febrero de 2010 - “referencias de anatomía quirúrgica de nariz y senos paranasales en población mexicana”. contribución como coautor. presentado en las xxxii jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero de 2011 - “medición de velocidad de flujo mucociliar nasal mediante colorantes”. presentado como autor en las xxxii jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero de 2011 - “patrones respiratorios durante la deglución en adultos mayores” contribución como coautor. presentado en las xxxii jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero de 2011 - “importancia de la sensibilidad faríngea y laríngea en la fisiología de la deglución”. presentado como autor en las xxxii jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero de 2011 ponencias - ponente en la sesión interhospitalaria de sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. hospital Ángeles metropolitano 13/enero/2010 - ponente de la mesa redonda “caídas en el anciano”. hospital español febrero 2010 - participación como ponente en el “10º curso anual de actualización para médicos generales”, con los temas “disfonías”, y “abscesos de cuello”. ciudad universitaria, unam. junio 2010 - participación como profesor con el tema “cefalea y dolor facial” durante la xii reunión anual de la asociación de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello del hospital español. 03/septiembre/2010 idiomas. (con porcentaje de dominio verbal y escrito) inglés 100%. francés 20% distinciones académicas. -reconocimiento por ser considerado “excelente académico” en la asignatura de farmacología. otorgado por la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria, d.f. 11 de octubre de 2004 -primer lugar en el área de ética de la medicina correspondiente al xii coloquio estudiantil de investigación. otorgado por el departamento de historia y filosofía de la medicina de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. palacio de la medicina 11 de noviembre de 2004 -tercer lugar en la categoría de trabajos en cartel en las xxix jornadas médicas del hospital español de méxico. merecedor de un premio económico de $1000. febrero de 2008 - mención académica por cartel en las xxx jornadas médicas del hospital español de méxico. febrero de 2009 -primer lugar en la categoría de trabajos libres en presentación oral en las xxxi jornadas médicas del hospital español de méxico. merecedor de un premio económico de $30,000. febrero de 2010 - mención honorífica por el trabajo “importancia de la sensibilidad faríngea y laríngea en la fisiología de la deglución”. presentado como autor en las xxxii jornadas médicas del hospital español de méxico. hospital español de méxico, d.f. febrero de 2011 - premio “dr. ricardo tapia”. otorgado por la revista de la sociedad mexicana de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, por el mejor trabajo elaborado por un residente, y publicado en 2010. merecedor de un premio económico de $10,000. abril de 2011 -primer lugar nacional en el examen anual del programa universitario (unam) de la subespecialidad en otorrinolaringología pediátrica 2011, y en 2012 experiencia laboral. -instructor en el departamento de biología celular y tisular de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria, méxico, d.f. de 2001 a 2004 -instructor en el departamento de farmacología de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de méxico. ciudad universitaria, méxico, d.f. de 2002 a 2005 - médico residente en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello de 2007 a febrero de 2011 en el hospital español de méxico. méxico, d.f. - médico residente en otorrinolaringología pediátrica del 01/03/2011 al 28/02/2013 - profesor titular de farmacología en la escuela de enfermería del hospital escandón. - actualmente práctica privada en consultorio, desde marzo de 2011 (en el hospital español de méxico/ hospital dalinde). médico de staff dalinde - médico adscrito del servicio de otorrinolaringología del hospital escandón. marzo de 2011 – enero 2014
Medico especialista en otorrinolaringologia pediatrica
3 de noviembre de 2016
Excelente atención, se resolvió mi problema de voz con un procedimiento sencillo en el consultorio. Salí hablando del consultorio el mismo día. Gracias Doctor Canales!