No. de cédula: 8091344, cel 8118011566
Avenida Nexxus 104, Col. Nexxus Escobedo,
Nuevo LeonCP. 66055
Centro Médico Hospitaria
El Dr Jesús Sida se encuentra actualmente certificado como Cirujano General por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Se graduó de la Universidad Autónoma de Guadalajara con excelencia académica.
Realizó la especialidad en Cirugía General en el Hospital de Especialidades No. 25 Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social avalado por la Universidad de Monterrey, completando entrenamiento en Cirugía Digestiva y Endócrina, así como, entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Básica y Avanzada dentro de su especialización.
El Dr. Jesús Sida es profesor adjunto en el servicio de Cirugía Digestiva y Endócrina y tutor clínico de los médicos especialistas en formación en Cirugía General el Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS.
Actualmente es miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, es Miembro del Colegio de Especialistas en Cirugía General del Estado de Nuevo León.
Además de ofrecer sus servicios en el Hospital de Especialidades No. 25 de Alta especialildad el cual es el centro de referencia del IMSS en el Noroeste del País, desarrolla su práctica privada en los principales Hospitales del Área Metropolitana de Monterrey, siendo miembro activo del Staff Médico de los principales hospitales.
El Dr. Jesús Sida trabaja con un equipo altamente entrenado con las técnicas quirúrgicas más actualizadas para ayudar a sus pacientes en el tratamiento de sus problemas quirúrgicos comprometiendose a dar la excelencia en la atención humana
Experiencia Médica
➢ 2004 – 2005 Internado de pre-grado Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”.
➢ 2005 – 2006 Servicio Social Centro de salud “Puerto San Carlos Baja California Sur”.
➢ 2006 Consulta privada en Hospital San Juan Bautista en Durango Dgo. Servicio de Urgencias Médico Quirúrgicas.
➢ 2008 – 2012.- Médico residente del servicio de Cirugía Digestiva y Endócrina en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS.
➢ Marzo 2012 – Junio 2013.- Médico adscrito al servicio de Cirugía General en el Hospital General de Zona No. 2 en Monterrey Nuevo León.
➢ Abril 2013 – Actualidad.- Médico adscrito activo en el Doctors Hospital en Monterrey Nuevo León.
➢ Abril 2013 – Actualidad.- Médico adscrito activo en Hospitaria en Escobedo Nuevo León
➢ Junio 2013 – Actualidad.- Médico adscrito al servicio de Cirugía Digestiva y Endócrina en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS
➢ Octubre 2013 – Actualidad.- Médico fundador activo del Swiss Hospital en Monterrey Nuevo Leon.
Español, Ingles
Obesidad.- es definida por la asociación americana de obesidad como la acumulación excesiva de tejido adiposo a tal punto que la salud esta empeorada, y se determina mediante el Índice de masa corporal (imc) siendo; grado i.- 30 – 34.9, grado ii.- 35 – 39.9, grado iii (obesidad mórbida).- >40, súper obesidad .- >50, súper súper obesidad.- >60. existen 3 tipos de tratamiento quirúrgico, los ¨restrictivos¨, los ¨mal absorbtivos¨y los ¨mixtos¨.
La manga gastrica.- es un procedimiento en el cual se extrae el 60 a 80% del estómago. el estómago restante realizara tordas las funciones digestivas, secreción de acido, etc, disminuyendo la capacidad de alimento. los intestinos no están involucrados por lo tanto mantienen el 100% de capacidad de absorción de nutrientes. Éste procedimiento se realiza en un periodo de 35 a 45 minutos, lo que conlleva menos tiempo operatorio, menos tiempo de anestesia, menos riesgo de complicaciones quirúrgicas o anestésicas.
El bypass gastrico.- es un procedimiento que combina los componentes restrictivo y mala absorción, reduciendo el estomago a una pequeña bolsa disminuyendo considerablemente su capacidad y reconectando el intestino delgado haciendo un puente donde no se absorberán nutrientes. tiene un tiempo operatorio de aproximadamente 2 a 4 hrs.
Consulta de obesidad y sobrepeso que consiste en la administración de tratamiento medico, así como, asesoría y acompañamiento en dieta y ejercicio para lograr la perdida de peso en pacientes que no desean tratamiento quirúrgico o en quienes esta contraindicado
las hemorroides son plexos venosos normales localizados en los últimos centímetros del recto y ano, y cuando se dilatan o enferman se le conoce como enfermedad hemorroidal. el factor de riesgo más comúnmente asociado a ésta enfermedad es el estreñimiento, aunque puede haber ciertas enfermedades que se manifiesten con ésta enfermedad, como la cirrosis hepática o la hipertensión portal. clínicamente se clasifican en 4 grados y el tratamiento quirúrgico (resección) se aplica para los grados iii y iv, para los grados i y ii existen además otros tratamientos como la ligadura con bandas o la cirugía con lasser
Es un desgarro lineal en la piel del ano y es una de las causas principales de dolor anal y se divide en aguda y crónica. las causas son: heces fecales duras, diarreas crónicas, así como, enfermedad hemorroidal crónica. los síntomas principales son: dolor intenso al evacuar, sangrado al evacuar (en el papel higiénico), estreñimiento. la mayoría pueden sanar espontáneamente o con el uso de tratamientos tópicos (ungüentos o pomadas), en otros casos, se requiere de la resección quirúrgica de la fisura y/o de cirugía para relajar el músculo del esfínter anal.
Es completamente gratis, fácil, rápido y seguro
Centro Médico Hospitaria
Avenida Nexxus 104, Col. Nexxus
Escobedo, Nuevo Leon
CP. 66055
¡Menciona que vienes de Medicbook!
Opiniones (0)
Por el momento este doctor no cuenta con comentarios.