La laparoscopia es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de una lente óptica, a través de una fibra óptica, por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma lente, el mismo método permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se considera un sistema de cirugía de invasión mínima cuyo objetivo es curar o corregir enfermedades, el aparato utilizado se llama torre de laparoscopía y entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión (habitualmente entre 0,5 y 1,5 centímetros).
ventajas sobre cirugía abierta: recuperación 90% más rápido, menor dolor postoperatorio, menor cicatriz, menor estancia intrahospitalaria, reactivación de actividad cotidiana en menor tiempo, menor riesgo de sangrado, menor riesgo de infecciones de heridas.
cirugÍa laparoscópica (mnima invasión):
• vesícula biliar.
• apéndice.
• hernias inguinales.
• exploración de vía biliar.
• antirreflujo y hernia hiatal.
• obesidad.
• colon.
• derivaciones biliodigestivas.
• bazo.
• glándulas suprarrenales.
• hígado
• laparoscopía diagnóstica.